
Debido al mal tiempo que hace hoy, con vientos huracanados y lluvia torrencial, no he podido salir de casa de mi muy amado Isaac y no puedo regresar a mi casa a dormir.
Mientras escucho como el viento golpea las ventanas y me siento protegida aquí entre cuatro paredes, creo que, para no perder el tiempo, debo ponerme a trabajar y por ello estoy observando los documentos explicativos del programa Dreamweaber, buscando dudas o contradicciones en ellos para, de ese modo, llegar algún día a ser una profesional en este ámbito.
En uno de estos documentos me he encontrado con un tema que me interesa y, al mismo tiempo, me desconcierta: [i]La resolución de la pantalla a la hora de crear una página web[/i]
Si bien en los apuntes ya dan una solución al problema de la resolución, también se afirma al mismo tiempo que nunca es la solución perfecta.
A la hora de crear una página web, hay que tener mucho cuidado con la resolución, pero hoy en día existen tantos tipos de monitores diferentes que es tremendamente fácil crear una página a una resolución determinada y que luego quede espacio vacío en algunas pantallas o que, todavía peor, la pantalla sea demasiado pequeña y aparezcan las temidas barras de desplazamiento...
Aunque la solución es definir las anchuras de las páginas en porcentaje a la hora de montar la web, esta solución no es definitiva y en ocasiones sigue causando problemas. También se puede alinear centradamente para que siempre aparezca en el centro de cualquier monitor.
Aún así, me parece un fallo que todavía no se puedan solucionar estos problemas de forma más sencilla, o he entendido yo mal y la solución si es fácil?
En mi opinión, el tema de la resolución en pantalla de las páginas web diseñadas con nuestro apreciado Dreamweaber es uno de los más complejos.
Un saludo atento, Tracy desde la casa de
su amante en donde espera estar protegida
y no salir volando por culpa de este horrible viento.